Buenas como les va, en este post les voy a mostrar el proceso para crear una cabina/horno UV, pueden darle el uso que ustedes quieran, normalmente se venden para gelificar uñas y secar los esmaltes permanentes, lo pueden usar para eso, o para lo que lo hice yo que es para curar el pegamento/gel UV que llevan los celulares de alta gama entre el vidrio y el display.
Bien antes que nada por si no tienen idea de lo que estoy hablando, les dejo un video de youtube en el cual se explica perfectamente porque se debe utilizar pegamento UV para pegar la pantalla, y no una cinta doble faz o un pegamento como poxiran por ejemplo.
Bien antes que nada por si no tienen idea de lo que estoy hablando, les dejo un video de youtube en el cual se explica perfectamente porque se debe utilizar pegamento UV para pegar la pantalla, y no una cinta doble faz o un pegamento como poxiran por ejemplo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=Weo44BjHNLk
link: https://www.youtube.com/watch?v=ekpUMzoj2sc

Comencemos con lo nuestro, lo primero que tendremos que saber es como se va a componer la electrónica de nuestra cabina y que materiales vamos a necesitar, básicamente consiste en una lampara de tubo fluorescente por lo que vamos a necesitar:

Una Lampara UV de 365nm de 9 watts (se venden como repuesto para las cabinas UV)

Una lampara de bajo consumo, yo eleji usar una de 18 watts por las dudas, siempre es preferible que sobre y no que falte. Nos va a servir para usar la balasta electrica que lleva adentro.

Un zocalo para una lampara de 9 watts (se conoce como PLS) como el de la imagen, se consigue en cualquier casa de electricidad o ferreteria

Un interrumptor (el que mas les guste) para poder encender y apagar nuestra cabina, ojo que sea interruptor y NO un pulsador.

Una caja de las medidas y materiales que ustedes prefieran, yo elegí una caja de 1 vino con puerta corrediza, porque el tamaño me parecio ideal y muy practico para trabajar en ella, si quieren pueden fabricarse una ustedes mismos a medida

Un rollo de papel metalizado o cualquier cosa que sea capaz de reflejar la luz, yo elegí el papel aluminnizado que se utiliza para la cocina ya que es barato y fácil de conseguir y lo tenia a mano, aunque es bastante frágil y conduce electricidad (Tener cuidado que no quede haciendo contacto en ningún lado).
El usuario @CharruaDelPasado recomendo usar papel Mylar, que se utiliza para el cultivo indoor, refracta mejor la luz y es barato, se puede conseguir en mercadolibre o cualquier growshop.

Cables que usaremos para conectar todo en el interior y tambien un cable para enchufarlo a la corriente electrica (220V) en mi caso.
Obviamente tambien nesestiremos tornillos que nos permitan fijar todo y que no se mueva nada.
Algunas cosas que yo voy a utilizar, pero que no son plenamente necesarias son un soldador para fijar bien los cables, es mejor que los cables vallan soldados, de no tener soldador pueden pasar el cable por el agujerito que tienen las patitas y enrollarlo bien fuerte y envolverlo con cinta aislante, yo en mi caso tambien utilizare una pistola de silicona caliente, ya que me servira para evitar que los cables se muevan y ademas nos sirve como sellador y aislante. Tambien la utilizare para fijar la balasta en su lugar, nos da la posibilidad de sacarlo en un futuro en caso de que se queme.

Antes de empezar con el proceso, voy a dar por entendido que tienen idea del manejo basico de las herramientas que se van a utilizar en este tutorial, en caso de no ser asi les recomiendo que busquen información en espesifico, cualquier duda o pregunta que tengan las respondere por aca sin ningun problema. Por eso no he sacado muchas fotos durante el proceso de toda la fabricacion, pero con lo que veran es mas que suficiente.

Ahora bien, vamos a empezar, primero que nada tome la caja de madera y forre un poco mas de la mitad con papel aluminizado para que refracte la luz.

Despues armamos un cable para alimentar nuestra cabina con la pared 220V (en mi caso), yo use aproximadamente 2 metros de cable para que luego sea comodo usarlo donde quiera.

Luego retire la manija de soga que llevaba en la parte de arriba, me quedaron 2 aghujeros, uno de ellos lo agrande para pasar interrumptor, y el otro lo usare luego para pasar por ahi el cable de alimentacion y usare silicona caliente para sellarlo y que no se mueva.

Yo primero arme todo el circuito afuera de la cabina para comprobar que todo funcione correctamente, ustedes pueden armarlo en la cabina directamente si quieren pero les recomiendo que antes de fijar nada prueben que todo funcione bien.
Tomamos la lampara de bajo consumo, y la abrimos
(Esta fotografia es de www.afinidadelectrica.com.ar ya que no saque cuando abria la lampara)
Una ves abierta la lampara, procederemos a cortar los 4 hilos que van hacia el tubo de la lampara, y los dos cables que entran desde la rosca de la lampara, para que nos quede algo asi:

Ahora en este punto debemos prestar un poquito de atencion, debemos mirar el circuito, nosotros tendremos por un lado un cable rojo y uno blanco, los cuales seran fase y neutro que entran con 220v de la pared, y del otro lado 4 hilos de conexion de los cuales nosotros solo vamos a usar 2, para saber cuales son los dos que vamos a usar debemos mirar nuestra plaqueta como la vemos en la imagen anterior y ubicar los condesandores (son los verdes) , el que a nosotros nos interesa es el que este mas cerca de los pines, damos vuelta la placa y al ver los circuitos del otro lado debemos identificar cuales son los pines de esos condensadores

En la foto marque con un circulo rojo los pines que serian del condensador y con una linea celeste la pista que siguen hasta 2 de los pines, esos 2 pines que salen de ese condensador son los que NO nos interesan, los marque con una cruz, los que nos interesan son los otros dos que he marcado con un circulo marron, mirandolo desde este lado son los pines 1 y 3, por lo que al dar vuelta la placa, son los pines 2 y 4, entonces los que nos interesan a nosotros son los pines 1 y 3 de la placa dada vuelta:

La conexion a la placa electronica es de la siguiente forma (como se ve en la foto), el cable rojo y blanco van conectados a los cables que vienen de la alimentacio, a cuestion de gustos yo coloque el interrumptor en el cable de fase antes de llegar a la placa electronica, yo he optado por soldar los cables a la placa , en la fotos estan agarrados con pizas cocodrilos, es una opcion para usar, aunque recomiendo que en lo posible suelden los cables ya que las pinzas pueden moverse y causar un cortocircuito, algo que no queremos que pase, despues mirando ya del lado que vemos en la foto y los pines 1 y 3 van uno a cada punto del zocalo, no importa cual a cual, simplemente que uno valla para un lado y el otro para el otro.
Bueno una ves que hemos soldado los cables a la placa electronica, podemos proceder a meter todo adentro de nuestra caja, yo use siliicona caliente para fijar la placa a la madera (la silicona caliente es aislante y no va a causar cortocircuito, y arriba de la placa puse la parte de la rosca que nos habia quedado de la lampara de bajo consumo para proteger el circuito y que nadie pueda meter los dedos ni causar un cortocircuito, lo fije todo con silicona caliente

Para fijar el zocalo en el techo he usado tornillos, simple, use una herramienta que es un criquet en L para poner los tornillos ya que para usar un destornillador no me entraba adentro de la caja, entonces este al ser en L, podemos usarlo a la perfeccion, pero si no otra opcion es pegar el zocalo con silicona caliente, le pueden poner bastante para estar seguros, pero lo pegara bien no se hagan drama por eso.

Aca una foto de todo ya montado adenrto de la caja, con la lampara funcionando a la perfeccion.
Y aca van las dos fotos certificadas, una encendida y la otra apagada


Antes que me olvide quisiera darle un especial agradecimiento a la gente de www.forosdeelectronica.com ya que me han ayudado con el tema de la parte electronica.
Saludos y espero que les sirva de ayuda